Departamento de Transcripciones
CONGRESO DE LA REPÚLICA
SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2001
COMISIÓN INVESTIGADORA
ENCARGADA DE ANALIZAR LOS DELITOS ECONÓMICOFINANCIEROS PERPETRADOS EN EL PERÍODO 1990 AL 2001 EN EL
PROCESO DE PRIVATIZACIÓN, EL USO DE LOS RECURSOS DEL
ESTADO PARA EL SALVATAJE DE LAS EMPRESAS BANCARIAS Y NO
BANCARIAS, LICITACIONES PÚBLICAS, EL USO DE LOS RECURSOS
PÚBLICOS PARA CONFORMAR UNA RED DE CORRUPCIÓN, EL USO
DE LA SUNAT Y ADUANAS COMO MECANISMO DE CHANTAJE Y
PRESIÓN O DE EVASIÓN TRIBUTARIA Y EL MAL USO DE
DONACIONES Y OTRAS AYUDAS RECIBIDAS, ENTRE OTROS
(Sesión Reservada)
MARTES 5 DE MARZO DE 2002
PRESIDENCIA DEL SEÑOR JAVIER DIEZ CANSECO CISNEROS
El señor PRESIDENTE.— Bien, vamos a iniciar la sesión de la Comisión Investigadora con la
presencia de los congresistas Walter Alejos Calderón, Juan Valdivia Romero y Javier Diez
Canseco Cisneros. Y, continuando la sesión con el señor Carlos Boloña Behr, que viene ahora
acompañado del doctor Rolando Sousa.
En la sesión anterior, doctor Boloña, nos quedamos dejando pendiente el tema de las Empresas
Eléctricas y el tema de Fonavi; las contribuciones reembolsables de Fonavi.
Sobre este tema, bueno, nuestras inquietudes son diversas. Lo primero que quisiéramos tener
idea es si usted ha tenido algún vínculo de carácter laboral, comercial, consultoría, asistencia, en
fin, con las empresas de distribución eléctrica Luz del Sur y Edelnor; si ha tenido vínculo de ese
estilo o ha formado parte del directorio de ellas, en algún momento.
El señor BOLOÑA BEHR.— No he formado parte del directorio, y el vínculo comercial que
puedo haber tenido ha sido de presentar, como hago para muchas empresas, una visión
macroeconómica de qué se puede esperar el siguiente año en el país, en lo que es crecimiento, en
lo que es inflación, tipo de cambio, etcétera, que lo he hecho en muchas empresas. Entonces, me
parece que a Edelnor y a Luz del Sur se les ha hecho una presentación al respecto, con
economistas y presentándole un documento de cómo sería la proyección, proyecciones
económicas del país.
El señor PRESIDENTE.— ¿Esto ha constituido en una sola presentación en el caso de cada
empresa? ¿Tiene usted más o menos en qué año ocurrió esto y por qué vía se hizo, vía alguna
institución?; ¿si fue de carácter personal, implicó alguna remuneración?
El señor BOLOÑA BEHR.— Se hizo en una sola presentación —me parece— quizás en alguna
de ellas se hizo dos; y, se presentaba, se reunían los máximos directivos y se les presentaba un
documento al respecto. Se le facturaba honorarios por la presentación, ya que se trabajaba todo
un documento, o la facturaba yo a nombre personal o lo facturada el Instituto de Economía de
Libre Merado.
-1-