Departamento de Transcripciones
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2001
COMISIÓN INVESTIGADORA ENCARGADA DE ANALIZAR LOS DELITOS ECONÓMICOFINANCIEROS PERPETRADOS EN EL PERÍODO 1990-2001 EN EL PROCESO DE
PRIVATIZACIÓN, EL USO DE RECURSOS DEL ESTADO PARA EL SALVATAJE DE
EMPRESAS BANCARIAS Y NO BANCARIAS, LICITACIONES PÚBLICAS, EL USO DE
RECURSOS PÚBLICOS PARA CONFORMAR UNA RED DE CORRUPCIÓN, EL USO DE LA
SUNAT Y ADUANAS COMO MECANISMO DE CHANTAJE Y PRESIÓN O DE EVASIÓN
TRIBUTARIA Y EL MAL USO DE DONACIONES Y OTRAS AYUDAS RECIBIDAS, ENTRE
OTROS
(RESERVADA)
VIERNES 12 DE ABRIL DE 2002
PRESIDENTE EL SEÑOR JAVIER DIEZ CANSECO CISNEROS
—A las 8 horas y 50 minutos se inicia la sesión, con la presencia del señor Antonio Páucar Carbajal, ex
Ministro de Transportes y Comunicaciones, durante la gestión del ex Presidente Fujimori.
El señor PRESIDENTE.— Vamos a iniciar la sesión.
Con la presencia del señor Antonio Páucar, a quién la comisión ha invitado a efectos de avanzar en la
investigación de privatización de la Telefónica y el proceso que a continuación siguió, siendo este una
tarea de la comisión la de evaluar los procesos de privatización que tuvieran curso.
En primer lugar, agradecerle, señor Páucar por su presencia en la comisión, a su citación.
Normalmente nosotros comenzamos las sesiones buscando recoger de las personas a las que invitamos un
recorrido sobre su sector, su participación en el sector público y privado, no sé si usted se le pidió, si lo
quería traer por escrito, si lo ha hecho así yo le agradeceré entregue a la comisión para poder entrar
directamente al tema, salvo que usted quisiera hacer alguna precisión o resaltar algún elemento de su
trayectoria por delante, antes de que comencemos a conversar sobre el tema de la privatización de la
Telefónica.
El señor PÁUCAR CARBAJAL.— Muchas gracias, señor Presidente, por sus palabras.
Efectivamente, he traído de acuerdo a la citación y de acuerdo a los requerimientos, mi currículum.
Solamente quisiera mencionar que mi trayectoria ha sido en la empresa privada absolutamente. Yo soy
administrador de empresas, creo que soy el primer administrador de empresas titulado en el Perú, soy
contador público colegiado, bachiller en economía, bachiller en ciencia administrativa, en alguno
postgrado.
En la administración pública he sido ministro de Transportes un año, exacto, por el Fenómeno de El Niño
en 1998 a solicitud del presidente.
Se podría considerar tal vez como sector público, he sido presidente de Enatru Perú durante 10 meses en
el cual hice la privatización de esta empresa entregando a sus trabajadores, porque había una pérdida de
más de un millón y medio de dólares por mes y una situación de esa naturaleza en una empresa no podía
subsistir, tampoco podía recibir recursos del Estado.
He sido presidente de Entel Perú por un año, también esta empresa, todas estas empresas eran del sector
privado, que tenía derecho privado, no era público, si lo pueden considerar como empresa pública, bueno,
es interpretación de cada personalidad que desde el punto de vista societario y jurídico lo puede
-1-