Departamento de Transcripciones CONGRESO DE LA REPÚBLICA SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2001 COMISIÓN INVESTIGADORA ENCARGADA DE ANALIZAR LOS DELITOS ECONÓMICO-FINANCIEROS PERPETRADOS EN EL PERÍODO 1990-2001 EN EL PROCESO DE PRIVATIZACIÓN, EL USO DE RECURSOS DEL ESTADO PARA EL SALVATAJE DE EMPRESAS BANCARIAS Y NO BANCARIAS, LICITACIONES PÚBLICAS, EL USO DE RECURSOS PÚBLICOS PARA CONFORMAR UNA RED DE CORRUPCIÓN, EL USO DE LA SUNAT Y ADUANAS COMO MECANISMO DE CHANTAJE Y PRESIÓN O DE EVASIÓN TRIBUTARIA Y EL MAL USO DE DONACIONES Y OTRAS AYUDAS RECIBIDAS ENTRE OTROS (Sesión Reservada) (Vespertina) JUEVES 9 DE MAYO DE 2002 PRESIDENTE EL SEÑOR JAVIER DIEZ CANSECO CISNEROS —A las 15 horas y 03 minutos se inicia la sesión. El señor PRESIDENTE.— Bien, vamos a comenzar. Vamos a desarrollar la sesión de la Comisión Investigadora. Hemos invitado al señor Juan Cirilo Guillén Meza a la Comisión Investigadora de Delitos Económicos y Financieras; y, el objetivo, señor Guillén, es el de poder conversar con usted en mayor profundidad sobre los temas de Sunat y el rol desempeñado al interior de la Sunat en el período del gobierno anterior. Así como el tipo de relaciones que mantuvo usted con el señor Montesinos, en relación a las fiscalizaciones efectuadas al señor Montesinos, por Sunat; las declaraciones juradas de él y otros. Estos son los temas centrales que motivan esta invitación a esta comisión, que como usted sabe, tiene el carácter de comisión investigadora del Congreso. Nosotros no hacemos versiones o sesiones públicas ni emitimos versión sobre las sesiones desarrolladas, a diferencia de otras comisiones, sino que reunimos la información, nos hacemos un criterio sobre el tema y sobre esa base hacemos un informe sobre el asunto que motiva la investigación. Sin embargo, por supuesto está en absoluta libertad de declarar lo que le pareciera conveniente ante los medios, sobre los temas que son motivo de la investigación. Nosotros no lo hacemos, y por eso constará usted también de que no hay prensa invitada en la sesión, el personal que hay es personal de la comisión, juramentado para ese efecto. En razón de que el día de hoy no estaba prevista una sesión a la hora que ha sido convocada por un incidente que se ha producido en la mañana, yo voy a iniciar la conversación con usted y le voy a pedir al doctor Zapata que continúe la conversación con usted. Usted tiene derecho a recabar una copia de la sesión, si lo considera necesario y a solicitarla, a los efectos que usted considere conveniente. Obviamente nosotros no hacemos públicos los documentos de las sesiones. Esto sería para su uso personal en el momento en el que lo considere necesario ¿no? Yo conozco que usted no ha trabajado en la Sunat, sino que nuestra comprensión es que usted ha tenido una vinculación con el Tribunal Fiscal. ¿Correcto? El señor GUILLÉN MEZA.— Sí. El señor PRESIDENTE.— Y a su vez también ha tenido algún nivel de vinculación con las acciones de fiscalización realizadas al señor Montesinos, por la Sunat. Éstos son los temas centrales que nosotros -1-

Select target paragraph3