El señor PRESIDENTE.— ¿Año en que se inició en Los Andes?
El señor RODRÍGUEZ FLORES.— El año exactamente 1990.
Luego incursioné en el periódico Prensa del cual soy directo, el año 98 y paralelamente en la
filial de Red Global, Canal 9 de Puno.
El señor PRESIDENTE.— ¿Desde cuándo?
El señor RODRÍGUEZ FLORES.— Desde el año 2000
El señor PRESIDENTE.— Díganos si conoce al general José Villena y en qué fecha y
circunstancia llega a conocerlo.
El señor RODRÍGUEZ FLORES.— No lo conozco personalmente al general, pero por la labor
periodística, se sabe que el general José Villena estuvo al mando de la Cuarta División de
Infantería de Puno.
El señor PRESIDENTE.— ¿El general Villena o algún subalterno le ofreció dinero para
cambiar su opinión periodística en alguna circunstancia o a gente de su entorno?
El señor RODRÍGUEZ FLORES.— No, en ninguna oportunidad.
El señor PRESIDENTE.— Sin embargo, el señor Villena que usted conoce, ha mencionado, sí
tuvo que ver con la mediatización de los medios de comunicación y ofrecía dinero a otras
personas, a otros periodistas, ¿usted conoce eso?
El señor RODRÍGUEZ FLORES.— Así es, tenemos aquí la revista Prensa, la cual le hago
alcance, en el que se hace referencia en la página 4, de que existen algunos periodistas que
recibieron dinero del general José Villena...
El señor PRESIDENTE.— Permítame una interrupción. Tengo que recordarle si usted necesita
algún abogado que lo acompañe, o viene usted voluntariamente.
El señor RODRÍGUEZ FLORES.— Vengo voluntariamente.
El señor PRESIDENTE.— No requiere abogado, entonces la sesión es abierta, no necesita que
sea reservada la sesión. Cuando usted considere que por razón de las circunstancias, el secreto de
la comunicación que quiera brindar, puede solicitar frente a alguna pregunta que yo le pueda
hacer o algún momento que usted pueda describir, en ese momento usted puede precisar que sea
reservada la sesión.
Mientras tanto, sepa usted, que esta sesión es pública.
El señor RODRÍGUEZ FLORES.— Me parece bien.
El señor PRESIDENTE.— Continúe usted con el tema de la revista.
El señor RODRÍGUEZ FLORES.— Muy bien, se hace pública una denuncia que hasta ese
momento había pasado inadvertida respecto a la colusión de algunos periodistas, el caso de José
Carlos Apaza Alemán, director del periódico Al Día, que justamente se crea cuando asume...
El señor PRESIDENTE.— Podría mostrar a la cámara el periódico Al Día.
El señor RODRÍGUEZ FLORES.— Por supuesto, el periódico Al Día fabricado por el
Servicio de Inteligencia Nacional.
-2-